Cómo acceder a los anticonceptivos en Wisconsin: guía
![Patient graphics.png](https://static.wixstatic.com/media/491b7b_d9c83de961be4e399315106d1f21038a~mv2.png/v1/fill/w_393,h_393,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Patient%20graphics.png)
Paso 1: conoce tus derechos
![1.png](https://static.wixstatic.com/media/491b7b_b1031256061548118ea41000be27bae7~mv2.png/v1/fill/w_271,h_271,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1.png)
Los métodos anticonceptivos son una forma segura de evitar el embarazo y son legales en el estado de Wisconsin. Consulta este enlace para obtener más información sobre la legalidad de los métodos anticonceptivos según la legislación del estado de Wisconsin.
Según la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) de 2010, los anticonceptivos deben estar cubiertos por la mayoría de los planes de asistencia sanitaria, sin coste alguno para la paciente. Esto incluye tanto las opciones hormonales como las no hormonales. Consulta este enlace para obtener más información sobre los proyectos de la ACA.
El sitio web de Planned Parenthood incluye abundante información tanto sobre la legalidad de la anticoncepción como sobre las opciones anticonceptivas.
Paso 2: determina qué tipo de anticonceptivo es el adecuado para ti:
Los anticonceptivos son utilizados por personas cuyas identidades abarcan todo el espectro de identidades de género. Para obtener más información sobre el uso de anticonceptivos en el espectro de género, consulta este recurso del Proyecto de acceso a la salud reproductiva.
Paso 3: (a) consulta con tu proveedor de seguros sobre lo que está cubierto O (b) busca una opción de bajo coste o gratuita a través de un programa público.
(a) La mayoría de los planes de asistencia sanitaria cubren los anticonceptivos sin coste alguno para ti. Ponte en contacto con tu proveedor de seguros para determinar si tu plan cubre los anticonceptivos. Una vez que hayas determinado que los anticonceptivos están cubiertos, puedes empezar a buscar una clínica (ver paso 4).
(b) Si tu plan no cubre los anticonceptivos o no tienes seguro médico, sigue habiendo formas fiables de acceder a ambos sin coste alguno. Muchos residentes de Wisconsin pueden acogerse a uno de los siguientes programas públicos. Todos estos programas ofrecen a las pacientes acceso a anticonceptivos asequibles.
Haz clic en el icono para obtener más datos sobre cada programa, incluida una lista de requisitos, y un enlace a más información del sitio oficial del programa.
Puedes tener derecho a recibir anticonceptivos durante un año, entregados directamente en tu domicilio, sin coste alguno para ti, a través del programa Kit de anticonceptivos trimestral (QCK) de Planned Parenthood. Desplázate hasta la parte inferior de esta página y haz clic en la opción QCK.
El kit QCK incluye:
-
Tu método anticonceptivo (píldoras, parche o NuvaRing).
-
Preservativos de látex.
-
Anticoncepción de urgencia.
-
También puedes optar a servicios sanitarios gratuitos, como exámenes anuales, pruebas de ETS y VIH, pruebas de embarazo y mucho más.
Para más información sobre los requisitos de aptitud y cómo conseguir tu kit, consulta el sitio web de Planned Parenthood.
El Título X es un programa federal que proporciona una serie de servicios de planificación familiar. Estos servicios se prestan con independencia de la capacidad de pago de los pacientes, y las clínicas cobran por los servicios según una escala móvil de tarifas.
Hay más de 3200 clínicas Título X en Estados Unidos. En Wisconsin, la mayoría de las clínicas del Título X se encuentran en los departamentos de salud locales. Para buscar una clínica cerca de ti, consulta el localizador oficial de clínicas del Título X introduciendo tu código postal en la herramienta que aparece a continuación.
El Programa de servicios exclusivos de planificación familiar se realiza a través del departamento de servicios sanitarios de Wisconsin. El programa proporciona atención sanitaria sexual y reproductiva de bajo coste o gratuita a personas con ingresos limitados, para evitar embarazos no deseados. Las prestaciones incluyen servicios y suministros anticonceptivos, pruebas y tratamientos de enfermedades de transmisión sexual y servicios preventivos rutinarios relacionados con la planificación familiar.
Qué cubre:
-
Servicios y suministros anticonceptivos (como píldoras anticonceptivas y preservativos).
-
Vacunas limitadas (como las del VPH y la viruela símica).
-
Material de planificación familiar natural (como artículos para el seguimiento de la fertilidad).
-
Servicios preventivos primarios de rutina relacionados con la planificación familiar (como pruebas de Papanicolau).
-
Pruebas y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual (como clamidia, herpes, gonorrea y sífilis), y otras pruebas de laboratorio.
-
Esterilizaciones voluntarias (ligadura de trompas y vasectomías) para mayores de 21 años.
Las personas que necesiten cobertura rápidamente pueden solicitar la "inscripción exprés". La inscripción exprés te permite obtener las prestaciones que necesitas mientras se completa y tramita tu solicitud para el programa. Para más información y requisitos de elegibilidad, consulta este enlace de información del departamento de servicios de salud de Wisconsin. Para obtener asistencia en español, consulta este documento.
Paso 4: habla con tu médico O busca una clínica cerca de ti
Si tienes acceso a un médico de atención primaria, consulta con este la posibilidad de obtener una receta de anticonceptivos. Podrán proporcionarte una receta tras una consulta.
Planned Parenthood Wisconsin ofrece una amplia gama de métodos anticonceptivos. Si vives cerca de una clínica de Planned Parenthood, es un buen lugar donde empezar. Hay 22 clínicas de Planned Parenthood en Wisconsin. Consulta este enlace e introduce tu dirección en la sección "pedir cita" para ver la clínica de Planned Parenthood más cercana a ti.
Si no estás cerca de un centro de Planned Parenthood o quieres acceder a la atención sanitaria a través del programa Título X, consulta este enlace para introducir tu código postal y buscar el centro más cercano. La mayoría de las clínicas del Título X en Wisconsin se encuentran en los departamentos de salud locales. Una vez que hayas encontrado una clínica a la que puedas acceder, llámales para concertar una cita para una consulta.
![Patient graphics.png](https://static.wixstatic.com/media/491b7b_bce36d8910f04f929692a6e8252fd127~mv2.png/v1/fill/w_513,h_513,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Patient%20graphics.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/491b7b_9164fd894945464ca12cf34e1dfef7ba~mv2.jpg/v1/fill/w_362,h_264,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/491b7b_9164fd894945464ca12cf34e1dfef7ba~mv2.jpg)
¡El control de los nacimientos es legal en Wisconsin!
Cuando se anuló Roe contra Wade en junio de 2022, Wisconsin ilegalizó el aborto. Esta sentencia NO afecta directamente a los anticonceptivos. Por lo tanto, el CONTROL DE LOS NACIMIENTOS es LEGAL según la ley del estado de Wisconsin. Más información
Recursos para los habitantes hispanoparlantes de Wisconsin:
Si vives en Waukesha, Wisconsin, o en sus alrededores, puedes consultar con el Centro hispano de recursos de salud de ProHealth Care, donde encontrarás enfermeras, trabajadores sociales y promotores de salud caritativos que hablan inglés y español. Llama al 262-928-4181 para obtener más información o consulta este enlace.
El programa "Promotores de salud" de Planned Parenthood de Wisconsin forma a miembros latinos de la comunidad para que impartan educación sexual culturalmente competente en español en sus propias redes sociales. Esta enseñanza suele impartirse en “fiestas de salud en casa”, en las que un anfitrión invita a varios amigos, familiares o vecinos a mantener una conversación íntima sobre temas de sexualidad que van desde la pubertad y la reproducción hasta la anticoncepción y la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS), pasando por los cánceres reproductivos. Más información en el sitio web de PPWI aquí.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. ofrece información sobre métodos anticonceptivos seguros y eficaces en español. Consulta este enlace para obtener más información.
El Programa CCmáS de Planned Parenthood Wisconsin es un plan de estudios en español que enseña a las familias a defender el derecho esencial a vivir una vida sana. Combina la educación sobre salud sexual y reproductiva con información sobre cómo desenvolverse en los recursos y estructuras de la comunidad, de forma que las familias puedan convertirse en firmes defensoras de sí mismas y de sus comunidades. Más información en este enlace.